Normalmente pensamos que haciendo los cambios de aceite de manera habitual y realizando la afinación del motor de nuestro auto es suficiente para lograr que el consumo de combustible sea el “adecuado”, sin embargo existen otros factores que provocan un consumo de combustible mayor a lo que comúnmente vemos en nuestro auto.
Algo que normalmente descuidamos, al grado de no ponerle atención hasta el momento en que nos falla es la batería del auto.
Cuando la batería no entrega la energía suficiente a la bobina, las bujías no podrán dar la chispa necesaria para una combustión eficiente por lo que el consumo de combustible podría ser superior a lo que se consume cuando la batería se encuentra en buen estado.
La mala calibración de la presión de aire en las llantas es otro factor que influye en el aumento del consumo de combustible del auto. Una llanta con poco aire aumenta la superficie de contacto con el camino, lo que requiere que el auto use más potencia para el desplazamiento del mismo, en consecuencia se requiere más combustible para ello; por eso es importante revisar la presión de las llantas por lo menos una vez por semana.
Respecto a las llantas del auto, se deben tener en cuenta las recomendaciones del fabricante para obtener la mayor eficiencia. Siguiendo las recomendaciones del tipo de neumático y la presión de llenado es una de las mejores formas de mantener la eficiencia del mismo, redundando en un consumo de combustible apropiado.
Sin dejar el tema de las llantas debemos decir que la alineación y balanceo son un factor que afecta también el consumo de combustible, además el desgaste de las llantas será mayor, en consecuencia se gastará más en gasolina y en llantas.
Evidentemente el filtro de aire es para quitar polvo e impurezas del aire que entra al motor para tener una mezcla aire-combustible de buena calidad. Conforme el tiempo pasa el filtro se va obstruyendo, dejando pasar cada vez menos aire, alterando la proporción correcta de aire y combustible. Es por eso recomendable revisar el filtro de manera periódica y si el ambiente en el que se mueve el auto tiene mucho polvo o suciedad en el camino es recomendable cambiarlo con más frecuencia a la recomendada ya que podría incrementar el consumo del combustible hasta en un 50%.
Tómenlo en cuenta cuando noten un consumo de combustible mayor al que normalmente tienen en sus autos.
¿Tienes un tip que quieras compartir? Déjanos tus comentarios.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.