Si se trata de seguridad casi todos coincidimos en la necesidad de cuidar las llantas y cambiarlas en caso de ser necesario.
Tristemente, dado que es uno de los elementos que más se somete a desgaste en el auto, fabricantes como Goodyear no se atreven a hablar de la duración de las llantas. Otros como Bridgestone, Michelin y Yokohama recomiendan que después de los 5 años de uso ó fabricación sean inspeccionados de manera frecuente y que se cambien cumplidos los 10 años.
Como nuestra especialidad no son las llantas nos pusimos a investigar y encontramos información y datos interesantes de la NHTSA (National Highway Trafic Safety Administration, por sus siglas en inglés) y algunas compañías fabricantes que nos indican la duración ó el momento de cambiarlas.
En nuestro artículo “Las llantas de tu auto tienen caducidad” comentamos que los neumáticos tienen una caducidad de 5 años, razón por la que deben cambiarse. Sin embargo la vida útil de las llantas se ha visto incrementada desde los años ’70s hasta nuestros días de una manera dramática, lo que con un buen mantenimiento las compañías ahora se atreven a sugerir que 10 años de uso son seguros.
Quizás una de las partes más factores externos le afectan a su durabilidad es el neumático ya que la Temperatura exterior, la Presión de Inflado, La frecuencia en la Rotación, la carga que se transporte en el vehículo, el terreno por el que se maneje, la Mezcla de neumáticos usados con otros nuevos, hasta la adquisición de neumáticos que no sean apropiados para el vehículo les afecta en su duración.
En la década de los ’70s los neumáticos podrían tener en promedio una vida útil cercana a los 30,000 kilómetros y en la actualidad pasan de 120,000 Kilómetros en promedio.
Lo feo del asunto es que no podemos generalizar ya que cada auto tiene un estilo de vida distinto.
Dado que prácticamente cada auto es un caso susceptible de análisis para determinar la necesidad de realizar el cambio de neumáticos, las compañías se vieron obligadas por algunas regulaciones a ponernos algunos indicadores visuales que nos permiten identificar el mejor momento para el cambio de los neumáticos.
TWI (Tread Wear Indicator, Indicador de desgaste)
Éste indicador se encuentra en la banda de rodamiento y es puesto por los fabricantes para mostrarte el punto de desgaste hasta el que los neumáticos son seguros.
En resumen: Si el desgaste de los neumáticos de tu auto ya llegó al nivel de los indicadores TWI es urgente que los cambies.
¿Cómo identificar la marca de desgaste?
En fabricantes como Goodyear y Bridgestone las marcas son unos pequeños triángulos en la cara externa, cercanos a la banda de rodamiento del neumático.
Como ves, es sencillo identificar la necesidad de un cambio de llantas en tu auto sin necesidad de uso de herramientas especiales pero si se te dificulta localizar las marcas TWI te damos otro Tip.
Como ya has de imaginar, la herramienta que necesitas es sólo una moneda de Un Peso y un poco de observación.
Coloca la moneda en una de las ranuras del neumático y obsérvala.
Si en la parte baja de la moneda puedes ver la circunferencia plateada de la moneda, por tu seguridad cambia de inmediato las llantas
Si la moneda baja lo suficiente como para que sólo veas la parte dorada de la moneda entonces todavía puedes usar tus llantas con seguridad.
Es importante señalar que eventualmente las compañías fabricantes, así como los fabricantes de autos, emiten “recalls” de neumáticos, asociados con algunas producciones, habría que estar al pendiente.
Les dejamos algunos comunicados que encontramos de varios fabricantes de llantas, respecto a la durabilidad y mantenimiento de las mismas.
Debido a que la información relacionada con las Llantas o Neumáticos es muy abundante estaremos publicando más información respecto a la compra y mantenimiento de los neumáticos.
You must be logged in to post a comment.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Leticia
7 abril, 2018 at 20:11Excelente artículo.
Fernando Toro
2 abril, 2018 at 11:27Muy bueno el artículo